En Madrid, el ICF creó en 1998 el Nuevo Centro de Estudios de Psicoanálisis (NUCEP). Su antecedente fue la Sección Clínica de Madrid, que inició sus actividades en el año 1991. En la actualidad está concebido para poder satisfacer las necesidades de formación clínica de médicos, psicólogos, psiquiatras y trabajadores de la Salud Mental en general que desean aprender psicoanálisis y estén dispuestos a confrontarse con las consecuencias que ese aprendizaje pueda tener sobre sus prácticas. Asimismo, la formación impartida puede interesar a personas que se ocupan de otras ramas del saber, para quienes el estudio del inconsciente resulte enriquecedor.
Actividades 2024-2025
SEMINARIO DEL CAMPO FREUDIANO
Seminario 14. La lógica del Fantasma
De J. Lacan
19 OCTUBRE 2024
Capítulo I: La promesa de una lógica
Capítulo II: Las paradojas de Russell
Capítulo III: Freud lógico
Marco Focchi
30 NOVIEMBRE 2024
Capítulo IV: Del grupo de Klein al cogito
Capítulo V: Interludio
Araceli Fuentes
14 DICIEMBRE 2024
Capítulo VI: El inconsciente y el ello
Capítulo VII: Del pensamiento a lo impensable
Jean-Daniel Matet
18 ENERO 2025
Capítulo VIII: El yo y el a
Capítulo IX: Alienación y repetición
Patrick Monribot
8 FEBRERO 2025
Capítulo X: De la sublimación al acto sexual
Capítulo XI: De la estructura de la satisfacción sexual en su relación con el sujeto
Capítulo XII: Satisfacción sexual y sublimación
Ricardo Seldes
15 MARZO 2025
Capítulo XIII: No hay acto sexual
Capítulo XIV: Sobre el valor del goce
Domenico Cosenza
26 ABRIL 2025
Capítulo XV: De la verdad al goce
Capítulo XVI: El Otro es el cuerpo
Omaïra Meseguer
24 MAYO 2025
Capítulo XVII: De la castración al objeto
Capítulo XVIII: Sólo hay goce del cuerpo
Oscar Ventura
21 JUNIO 2025
Capítulo XIX: La cuestión del goce
Capítulo XX: El sádico y el masoquista
Capítulo XXI: El axioma del fantasma
Mónica Unterberger
Docentes responsables: Carmen Cuñat (responsable), Mónica Unterberger, Araceli Fuentes y Santiago Castellanos
Adjuntos a la docencia: Julia Gutiérrez, Silvia Nieto
SEMINARIO DE CASOS
Presentación de casos clínicos a cargo de los participantes al Seminario
TALLER DE LECTURA
Lectura previa del texto de la que surgen preguntas para trasladar al seminario. Responsable: Julia Gutiérrez
CITA CON LA PRÁCTICA PSICOANALÍTICA HOY
18 OCTUBRE 2024
Marco Focchi
29 NOVIEMBRE 2024
Araceli Fuentes
13 DICIEMBRE 2024
Jean-Daniel Matet
17 ENERO 2025
Patrick Monribot
7 FEBRERO 2025
Ricardo Seldes
14 MARZO 2025
Domenico Cosenza
25 ABRIL 2025
Omaïra Meseguer
23 MAYO 2025
Oscar Ventura
20 JUNIO 2025
Mónica Unterberger
RED MADRILEÑA DE PSICOANÁLISIS
Responsables: Amanda Goya (responsable) y Esperanza Molleda. Asesores científicos: Luis Solano y Domenico Cosenza.
PRESENTACIÓN DE ENFERMOS
Responsables: Santiago Castellanos y Rosa López.
TÉTRADA
Fundamentos del psicoanálisis
Docentes: Rosa López (responsable), Santiago Castellanos, Dolores Castrillo, Amanda Goya, Ana Ruth Najles
Adjuntos: Joaquín Caretti y Gabriela Medin
Seminario de casos de la práctica
Docentes: Ana Ruth Najles (responsable), Mercedes de Francisco, Araceli Fuentes
Adjunta: Gabriela Medin
Seminario de lectura de Sigmund Freud
Freud y el fantasma
Docentes: Jorge Alemán, Carmen Cuñat, Javier Garmendia
Adjuntos a la docencia: Rodrigo Bilbao (responsable), Celeste Stecco.
Seminario de lectura de J. Lacan
El fantasma
Docentes: Monica Unterberger (responsable), Andrés Borderías, Sergio Larriera, Angélica Marchesini
Adjuntos a la docencia: Constanza Meyer
Seminario de lectura de J.-A. Miller
Seminario “Sutilezas analíticas”
Docentes: Mercedes de Francisco (responsable)
Adjuntos: Joaquín Caretti, Julia Gutiérrez y Esperanza Molleda
DEPARTAMENTOS DE ESTUDIO
Departamento de estudio de psicopatología clínica
Delirios
Coordinación: Santiago Castellanos y Rosa López
Colaboradores: Antonio Ceverino, Beatriz García y Rodrigo Bilbao
Departamento de estudio de psicoanálisis con niños
La sexualidad infantil, aún
Coordinación: Carmen Cuñat
Colaboradoras: Blanca Cervera, Mariam Martin, Gabriela Medin.
Departamento de estudio de psicoanálisis lacaniano y pensamiento contemporáneo
La responsabilidad
Coordinación: Jorge Alemán y Mercedes de Francisco
Colaboradoras: Julia Gutiérrez, Constanza Meyer y Marisa Álvarez
Departamento de estudio de psicoanálisis aplicado en instituciones
El diagnóstico hoy. De la estructura a las soluciones singulares
Coordinación: Andrés Borderías y Araceli Fuentes
Colaboradores: Amanda Goya, Gerardo Réquiz, Noemí Castiñeira
GRUPO DE INVESTIGACIÓN ASOCIADO
Grupo de Investigación asociado “Psicoanálisis y educación”:
Educación e identidad de género
Responsable: Olga Montón
Colaboradora: Marta Mora
Grupo de Investigación asociado “Anorexia y Bulimia”:
Responsable: Graciela Sobral
JORNADAS INAUGURALES DEL CURSO
20 y 21 SEPTIEMBRE 2024
Marie-Hélène Brousse