En febrero de 1987, el ICF crea en Bilbao el Seminario del Campo Freudiano de Bilbao (SCFBI). Sus actividades se estructuraron a través de un Seminario de Lectura y Comentario de Textos y un Seminario de Presentación de Casos Clínicos. En el curso siguiente, 1988, se firmó un acuerdo de colaboración con el Hospital Psiquiátrico Nicolás de Achucarro para realizar presentaciones de enfermos, entrando el SCFBI a formar parte de las actividades de formación continuada de Osakidetz-Servicio Vasco de Salud. Esta actividad continúa actualmente y, desde 1991, gracias a otro acuerdo de colaboración con el Departamento de Salud Mental Extrahospitalaria de Vizcaya, se realizan Sesiones Clínicas en diversos Centros de Salud Mental y Hospitales de la red pública. Hay también una Mesa de Lectura y otra Mesa de Búsqueda de Referencias, un Seminario de Fundamentos y otro Seminario de Investigación. Y, como actividades complementarias a la formación que dispensa, se incluyen: conferencias en colaboración con las Universidades de Deusto y del País Vasco y otras instituciones como la AEN (Asociación Española de Neuropsiquiatría), presentaciones de libros y el Grupo de Investigación sobre Autismo, Grupo de Trabajo sobre Psicoanálisis y Prácticas Educativas (Cantabria) y Grupo de Estudios sobre Conexiones Psicoanálisis-Educación (Victoria-Gasteiz), y la realización de coloquios multidisciplinares abiertos a la ciudad.
Actividades 2021-2022
SEMINARIO DE LECTURA Y COMENTARIO DE TEXTOS
Seminario 16. De un Otro al otro. De J. Lacan
Responsables: Cristina Califano y Luis Fermín Orueta.
SEMINARIO DE CASOS CLÍNICOS
A cargo de participantes inscriptos en el SCF.
Responsables: Mónica Marín y Félix Rueda.
PRESENTACIONES CLÍNICAS EN EL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO
Responsables: Luis Alba y Antonio Múgica.
Colaboradora: Fátima Uribe.
16 OCTUBRE 2021
6
NOVIEMBRE 2021
11 DICIEMBRE 2021
29 ENERO 2022
12 MARZO 2022
30 ABRIL 2022
7 MAYO 2022
4 JUNIO 2022
2 JULIO 2022
Docentes: Miquel Bassols; Silvia Baudini; Mónica Marín; Debora Nitzcaner; Estela Pavskan; Montse Puig; Alejandro Reinoso; Silvia Tendlarz; Fernando Vitale; Oscar Ventura.
TALLER SOBRE LAS PRESENTACIONES CLÍNICAS EN EL HOSPITAL
Responsables: Julio González y Luis Alba.
Colaboradores: Pablo Cardona y Brais Pereira.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Formas del padecer contemporáneo
Comisión: Cristina Califano (responsable); Francesc Vilá y María Verdejo.
SESIONES CLÍNICAS
En Centros de Salud Mental de la red de Salud Mental de Osakidetza – Servicio Vasco de Salud: CSM Ajuriaguerra; CSM Barakaldo – Adicciones; CSM Basauri; CSM Ercilla; CSM Sestao; en los Hospitales de día de Erandio , de Barakaldo y de Ortuella; en la Unidad de Primeros Episodios-Lehenak Getxo; en CSMNA Zabalburu; en Agintzari; en Hasiera; en el Hospital psiquiátrico de Bermeo y en la Unidad Terapéutica Educativa – UTE de Ortuella.
Comisión organizadora: Pablo Cardona; Consuelo González; Esther González; Félix Rueda (Responsable)
ESTUDIOS FREUDIANOS
Tres ensayos de teoría sexual (1905), S. Freud
Responsables: Julio González y Felicidad Hernández.
MESA DE LECTURA
Dedicada a la búsqueda y estudio de las referencias del Seminario que se estudia en el curso.
Responsables: Consuelo González y Antonio Múgica.
LABORATORIO CLÍNICO: ELUCIDACIÓN DE LAS PRÁCTICAS
Docente: Mónica Marín.
CICLO DE CONFERENCIAS
28 ABRIL 2022
27 MAYO 2022
24 JUNIO 2022
X CONVERSACIÓN CLÍNICA DE LA ANTENA
La angustia no engaña
Preside: Esthela Solano
Coordinan: Concha Lechón, Rosa Navarro y Leonora Troianosky
19 FEBRERO 2022
OTRAS ACTIVIDADES
Grupo de trabajo sobre Psicoanálisis y Prácticas Educativas en Cantabria, inscrito en la Antena Clínica de Bilbao – ACBi
Grupo de estudio sobre Psicoanálisis de niños y adolescentes vinculado al ICFE
Espacio de investigación de Psicoanálisis aplicado a la Salud Mental, vinculado al ICFE
Centro de Estudio e Investigación sobre el niño y el adolescente en el discurso analítico- CEINADA – de la DHH-NRC, vinculado a la Antena Clínica de Bilbao – ACBi