El Seminario del Campo Freudiano en Alicante se inscribe en el marco asociativo y reúne a psicoanalistas de formación universitaria, médica o de otros campos, así como a no practicantes, con la misión de asegurar a la vez una enseñanza superior y una investigación rigurosa, a través de la diversas actividades que promueve en la ciudad:
- Seminario de Fundamentos, destinado a transmitir los conceptos que orientan el estudio del tema elegido en el curso.
- Seminario de Textos, dedicado al estudio del Seminario seleccionado en el curso.
- Seminario de Casos Clínicos, donde la presentación clínica de un caso permite al propio analista transmitir a los oyentes aquello que aprendió del caso, como en lo que fue sorprendido.
- Presentación de Enfermos, práctica de transmisión clínica de la Psiquiatría clásica cuya vigencia permite la formación de profesionales que a través de una entrevista clínica realizada por docentes de las Secciones Clínicas del ICF a un enfermo, ante un auditorio reducido de profesionales vinculados con la salud mental, realizan un debate posterior sin la presencia del enfermo sobre lo acontecido durante dicha experiencia.
- Mesa de Lectura, coordinada con el seminario de textos del Instituto del Campo Freudiano en Alicante, en el cual se hace una lectura previa de los capítulos de cada sesión del seminario y de las referencias bibliográficas más importantes.
- Grupo de investigación sobre Clínica Psicoanalítica con Niños y Adolescentes, sobre las “pequeñas personas” en palabras de Lacan.
- Ciclos de Conferencias, en el Club Información, abiertas al público en general, y dirigidas a tratar temas de actualidad.
Actividades 2021-2022
SEMINARIO DE TEXTOS
Seminario 23. El Sinthome, de J. Lacan
SÁBADO 16 OCTUBRE 2021
Conferencia de apertura Seminario 23.
El Sinthome Silvia Salman
SÁBADO 13 NOVIEMBRE 2021
Capítulo I. Del uso lógico del sinthome, o Freud con Joyce
Fabian Naparstek
SÁBADO 11 DICIEMBRE 2021
Capítulos II y III. De lo que agujerea lo real. Del nudo como soporte del sujeto
Hebe Tizio
SÁBADO 22 ENERO 2022
Capítulo IV. Joyce y el enigma del zorro
Santiago Castellanos
SÁBADO 19 FEBRERO 2022
Capítulo V y VI. ¿Joyce estaba loco?. Joyce y las palabras impuestas
Rosa López
SÁBADO 26 MARZO 2022
Capítulo VII y VIII. De una falacia que es testimonio de lo real. Del sentido, del sexo y de lo real
Manuel Fernández Blanco
SÁBADO 21 MAYO 2022
Capítulos IX y X. De lo inconsciente a lo real. La escritura del ego
Patrick Monribot
SÁBADO 11 JUNIO DE 2022
Cierre del Seminario
Carolina Koretsky
SEMINARIO DE CASOS CLÍNICOS
SÁBADO 13 NOVIEMBRE 2021
Beatriz García y Laura Canedo
SÁBADO 11 DICIEMBRE 2021
Howard Rouse y Lorena Oberlin
SÁBADO 22 ENERO 2022
Ricardo Rubio y Ruth Pinkasz
SÁBADO 19 FEBRERO 2022
Diego Ortega y Tenchi Sánchez
SÁBADO 26 MARZO 2022
Eva Ventura y Rosario León
SÁBADO 21 MAYO 2022
Carolina Salinas
SÁBADO 11 JUNIO 2022
Adrian Buzzaqui y Amparo Tomas García
SEMINARIO DE FUNDAMENTOS DEL PSICOANÁLISIS
Todos traumatizados: El trauma y su enseñanza en la experiencia clínica
21 OCTUBRE Y 18 NOVIEMBRE 2021
El sujeto del psicoanálisis
El sujeto que inicia un análisis: ¿De qué sujeto se trata?. Rechazo al saber: Bejahung- Verwerfung
16 DICIEMBRE 2021
El sí y el no al comienzo del análisis
El proyecto de analizante
El Sujeto supuesto saber como convalidación subjetiva
27 ENERO Y 10 FEBRERO 2022
Causalidad psíquica
La causa y el sentido: entre Neurosis y Psicosis. Lo discontinuo y la continuidad
24 FEBRERO Y 17 MARZO 2022
Teoría de la causa y consentimiento
Etiología Freudiana
Etiología Lacaniana: Entre sentido y represión
31 MARZO, 28 ABRIL Y 12 MAYO 2022
El estatus del Trauma
“Trouma”
Excedente sexual y “no hay relación sexual”. Y entonces… el síntoma?
2 JUNIO 2022
Las viñetas que enseñan
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL PSICOANÁLISIS
De Freud a Lacan
LUNES 4 OCTUBRE 2021
LUNES 8 NOVIEMBRE 2021
LUNES 13 DICIEMBRE 2021
LUNES 10 ENERO 2022
LUNES 7 FEBRERO 2022
LUNES 7 MARZO 2022
LUNES 4 ABRIL 2022
LUNES 9 MAYO 2022
LUNES 6 JUNIO 2022
LUNES 20 JUNIO 2022
LUNES 4 JULIO 2022
CICLO DE CONFERENCIAS
La diversidad sexual, un paradigma de nuestra época
EL ALEMÁN DE FREUD, DE LA LETRA A LA PALABRA, DE LA PALABRA AL CONCEPTO. Parte II
29 ENERO 2022
12 FEBRERO 2022
26 FEBRERO 2022
12 MARZO 2022