Las actividades del ICF en San Sebastián se iniciaron en 1992 y han continuado hasta la actualidad.

El Programa de enseñanza se compone de un Seminario de Lectura y Comentario de Textos, con Mesas de Lectura preparatorias que incluyen la búsqueda de referencias, antes de cada clase y la Presentación de Casos Clínicos.

Como actividades complementarias a la formación se organizan, dependiendo de cada curso, un Seminario de Fundamentos y varios Ciclos de Conferencias dirigidas a un público amplio, con el objetivo de difundir el psicoanálisis en la ciudad.

Actividades 2022-2023

SEMINARIO DE TEXTOS

PRESENTACIÓN CASOS CLÍNICOS Y MESAS
DE LECTURA

Seminario 17 (2ª parte). El Reverso del Psicoanálisis
De J. Lacan

SÁBADO 14 ENERO 2023
Capítulos VI y VIII
Miquel Bassols
Presentación caso

SÁBADO 4 FEBRERO 2023
Capítulo IX
Dalila Arpin
Presentación caso

SÁBADO 4 MARZO 2022
Capítulo X
Araceli Teixidó
Presentación caso

SÁBADO 29 ABRIL 2022
Capítulo XI
Rosa López
Presentación caso

SÁBADO 13 MAYO 2022
Capítulos XII y XIII
Oscar Ventura
Presentación caso

SEMINARIO DE FUNDAMENTOS

ÁREA DE EXTENSIÓN DEL SEMINARIO

Variaciones del síntoma y del fantasma en la psicosis
Vicente Palomera

VIERNES 2 JUNIO 2023
SÁBADO 3 JUNIO 2023

TALLER DE LECTURA PREPARATORIO

Coordinación: Lierni Irizar, Rosa Ruiz
FECHAS A DETERMINAR

CICLO DE CONFERENCIAS

Una mirada desde el Psicoanálisis sobre temas de actualidad

13 ENERO 2023
Miquel Bassols

3 FEBRERO 2023
Dalila Arpin

3 MARZO 2023
Araceli Teixidó

OTRAS ACTIVIDADES:

Grupo de Estudio e Investigación “Arte y Psicoanálisis en el cruce de un saber que no se sabe”

Grupo de Estudio e Investigación “Las adolescencias hoy en día”.

CUADERNO DE ACTIVIDADES

Cuaderno de actividades ICF-España 2022-2023