“La transferencia no es la puesta en acto de la realidad de una ilusión…la transferencia es la puesta en acto de la realidad del inconsciente”.
(Lacan, J. Seminario 11. Los cuatro conceptos fundamentales del Psicoanálisis, Pág. 152. Buenos Aires, 1990).
¿Cómo diferenciar una “puesta en acto” de un “acting out”, cuando hablamos de la transferencia?
Me sorprende diferenciar entre “puesta en acto” y “acting-out”. Estamos habituados a pensar más bien la diferencia entre “pasaje al acto” y “acting-out” y a situarla en relación a la presencia o no del Otro en lo que ahí se juega.
Cuando hablamos de la transferencia, hay la dimensión del Otro y en ese aforismo de Lacan: “La transferencia es la puesta en acto de la realidad del inconsciente”, se puede ver la suposición de que en esa dimensión hay lo que empuja a una puesta en acto, en el sentido de jugar un papel, reproducir una realidad inconsciente, desconocida de entrada.
En una puesta en acto ¿hay acto?
Si lo hay, en el sentido de Lacan, hay atravesamiento, es decir, un cierto ¡no! al Otro. Entonces, ingresar o depositarse en la transferencia con un analista supone, en la medida que sea, un intento de separación del Otro, al mismo tiempo que una nueva alienación al Otro. Se trata de una paradoja, que será operativa si el análisis lo es. Si hay mutación subjetiva y final de análisis. Es decir, si ese depositarse lo es para no permanecer ahí y poder pasar a otra cosa.
¿Qué sería entonces un “acting-out” en la transferencia?
Pienso que el “acting-out” sobreviene cuando el analizante se topa con los límites del analista, no habiéndose separado aún del circuito de la demanda, es decir dentro de una dimensión de inconsciente transferencial.
Dicho de otro modo, cuando la puesta en acto de la realidad del inconsciente en la transferencia toma un plus de apremio, de algo que incita a un nuevo pasar, a atravesar y esto es sin logro de manera repetida, entonces acontece el “acting-out” como precipitación. Ese movimiento, que es de transgresión (en su dimensión de acto) y también de llamado al Otro, puede poner en juego un nuevo analista.
Pepa Freiría
Deja tu comentario